A cada persona nos acompaña una sombra.
¿Cuál es la tuya?
Sobre la sombra – Performance
Leire Bolumburu y La Negra Gómez Romero
Vitoria – Gasteiz, 25 de Febrero 2023
«Lo que niegas te somete; lo que aceptas te transforma.» K.G. Jung
Jung fue quien acuñó este término, “sombra”, para nombrar todo aquello que habita en las profundidades de nuestro “inconsciente” o dicho de otro modo, lo que ocultamos o no mostramos para adaptarnos y sobrevivir a esta experiencia. De manera automática podríamos designar a estos aspectos de “negativos”, pero si nos detenemos a buscar con honestidad, podemos darnos cuenta que no tiene que ver con este tipo de clasificación sino más bien con las características que quedaron ocultas del “personaje” que hemos ido creando -lo que sí mostramos- y que quizás nos apetece revisar.
La relación con “el otro” es de vital importancia a la hora de obtener información ya que no es posible “ver” la propia sombra. Es en ese juego de espejos donde podremos ir aclarando el panorama. Por ejemplo: cuando de una persona nos molesta su excesiva ternura (esta es nuestra percepción), podría ser que hemos enviado a “la sombra” nuestra ternura, nuestra dulzura. Esa reacción que sentimos en el cuerpo, puede darnos la clave para poco a poco ir dándonos el permiso de expresar esa parte de mi que no ha sido expresada. Darnos cuenta.
Ese conjunto de “sombras” con toda la herencia que arrastra a través del tiempo, conforma el inconsciente colectivo. Y es allí donde moran ciertos aspectos más globales que tampoco nos permitimos vivir. Por ejemplo en general a las mujeres se nos ha negado la posibilidad de expresar la ira, la agresividad. Muchas veces cuando lo hacemos se nos tilda de histéricas. Por el contrario en la sombra masculina habitan ciertas emociones más atribuibles al mundo femenino. Y así nos vamos reprimiendo y empobreciendo nuestra vida.
Cada una de nosotras dos nos hemos aproximado a este mundo -o submundo- desde nuestras particulares experiencias vitales y llevamos reflexionando e inspirándonos más de 1 año. Hemos leído sobre el tema, lo hemos trabajado con nuestras alumnas, y lo hemos bailado. Poco a poco va emergiendo información valiosa de esta dimensión que no había tenido permiso para mostrarse, a quien no habíamos dado voz.
No es nuestra intención enseñar nada sobre este tema que es complejo y profundo y que personas con larga experiencia pueden iluminar, nunca mejor dicho. Además es probable que sigamos quitando capas y más capas toda nuestra existencia. Cada vez más hondo, buscando, olfateando y rebuscando en los recónditos rincones para ir dando luz a trompicones o armoniosamente, a ínfimas parcelas o grandes valles, a veces abiertas y perplejas por lo que emerge, a veces necias y ciegas ante la evidencia.
Aún así: enamoradas y conmovidas, perplejas y ciegas nos nace este impulso de compartir lo que hemos ido creando para ponerle cuerpo y alma, dándole forma danzada a nuestra búsqueda entre sombras.
Fecha: 25 de Febrero 2023
Hora: 20:00
Lugar: Centro Oasis (Bulevar de Salburua 8, 12A) en Vitoria-Gasteiz
Precio: Taquilla inversa (tú decides, tras el evento, qué consideras oportuno y justo aportar)
Aforo muy limitado, reserva de plaza : Leire 658714754 (por WhatsApp) o leirebolum@hotmail.com.
Footer
Desde el Blog
SOCIAL
Buscar
DanzaDuendeNetwork
Clases semanales
Reencuentro con tu Naturaleza
Familias en Danza
Organización de eventos
Actuaciones en vivo
Sesiones individuales